Marisqueo y energías renovables

Marisqueo y energías renovables

Los retos de la conquilicultura ante el cambio climático

Los mariscadores, ya cultiven ostras, mejillones, almejas o berberechos, se enfrentan cada vez más a nuevas exigencias. Las condiciones climáticas y la normativa les obligan a adaptar sus instalaciones para reducir las emisiones contaminantes y resistir mejor el cambio medioambiental.

En concreto, la normativa de la Unión Europea obliga a los ganaderos a equiparse con sistemas de energías renovables, para modernizar su actividad respetando el medio ambiente.

1 panel solar de 450 W 1 batería de 2,5 kW

Las instalaciones básicas para este tipo de uso suelen requerir 1 panel solar de 450 W y una batería de 2,5 kW de capacidad, dimensionada para alimentar una bomba con una potencia máxima de 500 W.

Dimensionamiento de la instalación

Cada instalación es única y debe dimensionarse en función de una serie de factores, como el clima, el tipo de marisco y las necesidades específicas de la granja.

Para adaptarte mejor a estas limitaciones, te recomendamos instalar los paneles solares y las baterías de litio gradualmente. Este enfoque paso a paso te permite afinar la instalación y optimizar su rendimiento en función de las necesidades reales.

Haz clic para expandir
Share